¿Qué se considera una embarcación de recreo?
Una embarcación se considera de recreo todas aquellas embarcaciones que tengan una eslora de entre 2,5 y 24 metros de longitud y que su finalidad sea deportiva o recreativa y que, además, transporte un máximo de 12 pasajeros, , excluidos los niños menores de 1 año, el patrón, la tripulación y las personas que desarrollen cualquier cometido relacionado con la actividad misma.
Tipos de embarcaciones de recreo
Ahora que tenemos más claro lo que se considera embarcación de recreo, vamos a analizar los diferentes tipos que existen. Para ello las hemos dividido en cuatro grupos.
Embarcaciones de playa o flotantes
Se caracterizan por ser muy habituales en cualquier lugar de la costa. Muchas escuelas náuticas las utilizan para ofrecer diferentes actividades en el mar. En este primer grupo podríamos incluir las piraguas, kayaks, canoas, patines de pedales, tablas de vela, barcas hinchables y tablas de surf.
Para este tipo de embarcaciones no es necesario ningún tipo de permiso para su navegación.
Lanchas
Son embarcaciones rápidas, ligeras y ágiles. Se suelen utilizar para visitar lugares cercanos o para practicar deportes acuáticos como la pesca, el tubing o el sky acuático. Se caracterizan por tener una proa bastante más ancha que la popa. Suelen requerir la licencia PNB para navegar. Aunque dependiendo de sus características puede que necesites el PER. Las lanchas las podemos subdividir en dos tipologías:
- Embarcaciones semirrígidas: La mayoría cuenta con una consola o jockey en el cual estará instalado el timón de la embarcación.
- Embarcaciones neumáticas: El patrón deberá situarse en la popa, al lado del motor para manejar la embarcación, ya que no es muy habitual que tengan consola o jockey con su respectivo timón.
Motos náuticas
¿Quién no ha disfrutado de un paseo en moto de agua? Quizás sea una de las mejores formas de recorrer la costa. Existen diferentes tipos de motos acuáticas que, sobre todo, se distinguen por la potencia de cada una de ellas.
Actualmente con la Licencia de Navegación puedes navegar con cualquier tipo de moto de agua. Podemos agrupar las motos náuticas en dos grandes grupos:
- Jet Sky: su principal características es que es monoplaza. El piloto navega de pie y no puede permanecer encima si la moto está parada. El motor puede llegar hasta los 165 CV.
- Motos de agua (Runabout): puede ser multiplaza, biplaza, triplaza o cuatriplaza. Hay gran variedad de potencias, desde los 50 cv hasta los 350 cv de serie.
Embarcaciones grandes de vela
La brisa marina es su motor de navegación. Por ello, la estructura del barco es fundamental para que esta cualidad se pueda hacer realidad: está compuesta por dos cascos unidos por un esqueleto que otorgan la estabilidad perfecta para navegar sin problemas.
El catamarán es el más conocido. En los últimos años se ha puesto muy de moda. Podemos encontrar diversos tipos. Aquellos cuyo movimiento depende únicamente de la conjunción de la brisa marina con la vela y otros que tienen un motor en cada casco.
Yates
El yate es la embarcación de recreo más lujosa. Ofrece una amplia variedad de opciones náuticas como la de navegar a distancias más grandes. Quizás sea uno de los barcos más deseados por los amantes de la navegación.